ÉRASE UNA VEZ…LAS ASOCIACIONES

🎬Hace unos meses, la Presidenta y las logopedas de nuestra entidad, participaron en la grabación del Vídeo «Érase una vez… las asociaciones» de GAES Junior.   En este vídeo, se muestra la importancia de las asociaciones, de sus servicios, y de la coordinación con los profesionales de casas audioprotésicas. Pincha en la foto para acceder … Leer más

TALLER ACERCAMIENTO A LA DISCAPACIDAD AUDITIVA Y LENGUA DE SIGNOS

El próximo 8 de febrero, acudiremos al Colegio Profesional de Enfermería de Salamanca para impartir el taller Acercamiento a la Discapacidad Auditiva y Lengua de Signos. 8 de Febrero 17:00 -19:00 horas COLEGIO DE ENFERMERÍA DE SALAMANCA (C/ Dimas Madariaga, 14 bajo) Más información en este enlace: noticia

CePAC

Os presentamos una nueva iniciativa de nuestra Federación FAPASCyL, se trata del Centro de Promoción de la Accesibilidad Comunicativa de Castilla y León (CePAC), creada para ofrecer servicios de accesibilidad a nivel comunicativo para las personas con discapacidad auditiva.

RESUMEN WEBINAR GAES-JUNIO «SISTEMAS DE ALERTA EN NIÑOS CON AUDÍFONOS»

Os dejamos un video resumen y resumen visual del segundo webinar  de GAES Junior que tuvo lugar el pasado 29 de noviembre, «sistemas de alerta en niños con audífonos» con las ponentes Doctora Aranguez (jefe de sección ORL en el Hospital General Universitario Gregorio Marañon), e Isabel López (AP infantil GAES junior en Madrid).

MAYORES CON SORDERA, OIR PARA UN ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas-FIAPAS ha elaborado un material divulgativo dirigido a los responsables de las políticas públicas de mayores, así como a los gestores, tanto de iniciativa pública como privada, de centros y residencias de personas mayores. La publicación contiene información y recomendaciones sobre accesibilidad auditiva y a la comunicación para … Leer más

Guía sobre juegos, juguetes y dispositivos electrónicos accesibles para niños, niñas y jóvenes con discapacidad auditiva

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha elaborado una guía sobre la accesibilidad y usabilidad de juegos, juguetes y dispositivos electrónicos para niños, niñas y jóvenes con discapacidad auditiva. Su objetivo es potenciar la autonomía y la participación activa de menores y jóvenes con sordera y que sirva también como herramienta de información y toma de conciencia para avanzar en una sociedad más sensible a sus necesidades.

La guía, por un lado, da a conocer los recursos de apoyo y de seguridad necesarios (por ejemplo, control de volumen, señales luminosas y/o vibración y subtitulado de los videos tutoriales) para que los niños, niñas y jóvenes con discapacidad auditiva puedan acceder a juguetes, juegos y productos o dispositivos electrónicos con las mismas oportunidades y condiciones que sus iguales. Y, por otro lado, expone también recomendaciones generales para la prevención de daños en la audición en la población infantil y juvenil en su conjunto, dado que el uso inadecuado y/o la exposición continuada a los mismos pueden causar sordera de forma permanente

Por otro lado, hay hacer hincapié en la importancia de que, para alcanzar una inclusión real, la imagen que se proyecta en situaciones de juego sea igualmente inclusiva, apareciendo niños, niñas y jóvenes con sordera en campañas publicitarias, sin estereotipos, compartiendo y disfrutando con sus iguales de forma normalizada de todo tipo de juegos con el fin de ser visibilizados y reconocidos por la sociedad con una imagen más ajustada a su realidad actual.

 

D. José Manuel Gorospe Arocena, Socio de Honor de ASPAS-SALAMANCA.

 

El pasado viernes, 18 de noviembre de 2022, se celebró un acto en el Colegio de Médicos de Salamanca, donde la Junta Directiva de ASPAS-SALAMANCA le reconoció y agradeció su profesionalidad, disponibilidad incondicional, dedicación y humanidad que ha demostrado a lo largo de toda su trayectoria profesional.

Este reconocimiento, se enmarca dentro de las actividades que la Asociación está llevando a cabo dentro de su 40 Aniversario, y que aprovecharon para reconocer la labor de la Unidad de Foniatría en la atención a los hijos e hijas con sordera, y más concretamente agradecer la dedicación de Joseba Gorospe Arocena, médico foniatra en este servicio.

Al acto acudieron miembros del Equipo de ORL y de la Unidad de Foniatría y Logopedia del Hospital Universitario; Miembros del Laboratorio de Audición Computacional y Psicoacústica del INCYL; Equipo de Orientación Psicopedagógico Específico de Discapacidad Auditiva; audioprotesistas de GAES Salamanca; miembros de la Federación de Asociaciones de Padres y Amigos del Sordos (FAPAS CyL) y de las entidades miembro; compañeros de otras asociaciones de Salamanca y del Cermi CyL, y por supuesto familias del movimiento Asociativo ASPAS y amigos.

Fue una jornada totalmente accesible para las personas con discapacidad auditiva que contó con subtitulado en directo, intérprete de Lengua de Signos y préstamo de sistemas de FM;  gracias al Centro de Promoción de Accesibilidad Comunicativa (CePAC) de la Federación FAPAS CyL, que cuenta con financiación del Fondo Europeo procedente del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia financiado por la Unión Europea y la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León.

El acto culminó con la celebración de un vino español en la Cafetería del Colegio de Médicos de Salamanca.

 

«Las nuevas tecnologías como herramientas para la igualdad de oportunidades»

El martes día 25 de octubre en horario de 10:00 a 12:00h de la mañana CERMI Castilla y León organiza una jornada en formato online «Las nuevas tecnologías como herramientas para la igualdad de oportunidades», esta jornada será impartida por David Cortejoso, psicólogo sanitario y experto Universitario en la Detección e Intervención en la Adicción a las Nuevas Tecnologías, entre otras cosas.

Destinatarios: profesionales, CEAS y mujeres con discapacidad

Dia: martes 25 de octubre de 10:00 a 12:00h de la mañana

Accesibilidad: intérprete de lengua de signos y subtitulado en directo.

Inscripciones: https://forms.gle/KgK1dSRcW7JQmCYG7

 

 

Ir al contenido