Diego
SERVICIO MEDIACYL
📢 Compartimos información actualizada sobre el Servicio MEDIACyL, de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales.
X EDICIÓN BECAS ‘OPORTUNIDAD AL TALENTO’, DE FUNDACIÓN ONCE
CONVERSATORIO FIAPAS 2023: “ACCESIBILIDAD AUDITIVA EN LAS AULAS. PRESENTE Y FUTURO”.
COLABORACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN COMPLyDIS
Durante el mes de junio hemos iniciado una colaboración con la Universidad de Salamanca a través del Grupo de Investigación COMPLyDIS (https://complydis.usal.es/) en la puesta en práctica de un proyecto de lectura.
El grupo de investigación, formado por un equipo multidisciplinar, ha desarrollado investigaciones en el ámbito de la lectura en estudiantes y personas sordas adultas. Sus actuaciones, lideradas por la profesora Ana Belén Domínguez, quien dedicó su vida académica y profesional al estudio de los procesos lectores de estudiantes sordos con una implicación, rigurosidad y responsabilidad social admirables, se han centrado en la evaluación e intervención con estudiantes sordos a través de materiales didácticos diseñados para responder a sus necesidades educativas.
En estos momentos, con mucha inquietud y respeto a la formación recibida en el grupo COMPLyDIS que nos ha permitido crecer profesional y personalmente y a sus miembros, Virginia González, profesora de la Facultad de Educación y miembro de INICO de la Universidad de Salamanca y Laura Hernández, personal investigador en formación en la Facultad de Educación, desarrollan un proyecto de lectura que tiene como objetivos: (1) Evaluar los procesos lectores de estudiantes sordos; (2) Valorar los niveles de sintaxis, morfología y vocabulario (variables esenciales) en los procesos lectores de los estudiantes sordos y (3) Conocer los niveles de ortografía y habilidades metalingüísticas (variables clave) en los procesos lectores de los estudiantes sordos.
El procedimiento establecido para responder a los objetivos planteados se ha organizado en dos fases:
- Evaluación inicial: A través de la Batería PEALE (Pruebas de Evaluación Analítica de la Lengua Escrita) y otras pruebas complementarias a esta, que permitan conocer los niveles lectores, estrategias de lectura y habilidades específicas y no específicas implicadas en los procesos lectores de los estudiantes sordos. Esta evaluación se está realizando de forma individual y/o grupal a los estudiantes.
- Devolución de resultados a los profesionales de ASPAS durante los meses septiembre y octubre con el objetivo de poder plantear líneas de actuación en la intervención con los estudiantes evaluados.
Queremos agradecer a las familias de nuestro movimiento asociativo, pero sobre todo a los profesionales y niños y niñas que están participando en el proyecto que permitirá avanzar en investigación para encontrar respuestas educativas que mejoren su Calidad de Vida.
II SIMPOSIO IBÉRICO EN AUDIOLOGÍA INFANTIL.
CAMPAMENTO DE VERANO
ACTUALIZACIÓN VOCABULARIO ÁMBITO SANITARIO EN LSE
Os dejamos una actualización del manual de vocabulario del ámbito sanitario.
En esta actualización, podréis encontrar más signos relacionados con el ámbito sanitario que pueden ser de utilidad para comunicarse con una persona sorda de forma básica, salvando así algunas barreras de comunicación.
Podéis descargar este manual actualizado en el apartado de recursos.