📢 BUCLES MAGNÉTICOS EN BIBLIOTECAS📚

Si tienes pérdida auditiva🦻, recuerda que la Red de Bibliotecas Municipales de Salamanca cuenta con bucles magnéticos a tu disposición.
Si quieres más información sobre T, puedes consultar el Folleto informativo «Conoce-T» de FIAPAS , colgado en su biblioteca virtual o en nuestra página web 🌐
#accesibilidad
#DiscapacidadAuditiva
#másvisibles #somosaspas

X EDICIÓN BECAS ‘OPORTUNIDAD AL TALENTO’, DE FUNDACIÓN ONCE

Como cada año, Fundación ONCE ha lanzado la convocatoria de becas “OPORTUNIDAD AL TALENTO”.
Ya sabéis que son becas dirigidas fundamentalmente a estudiantes estudiantes con discapacidad en el ámbito de la educación superior (Formación Profesional y estudios universitarios) y sus cuantías permiten a los estudiantes poder sufragar gran parte de los recursos de apoyo que necesitan para el desarrollo de sus estudios, especialmente en los casos de movilidad internacional y/o másters.
El Plazo de solicitud finaliza el próximo 29 de septiembre.
Más información y solicitud: Enlace

CONVERSATORIO FIAPAS 2023: “ACCESIBILIDAD AUDITIVA EN LAS AULAS. PRESENTE Y FUTURO”.

Las inscripciones para el Conversatorio FIAPAS Accesibilidad auditiva en las aulas. Presente y Futuro, ya están abiertas.
El próximo martes 26 de septiembre, a partir de las 17.00 horas, tendrá lugar un nuevo encuentro en el que varios expertos dialogarán con el objeto de informar y generar un debate constructivo entre la comunidad educativa sobre la conectividad y los recursos de apoyo a la audición y a la comunicación oral para el alumnado con discapacidad auditiva.
 
El evento se llevará a cabo en directo en formato online y emitido vía streaming a través del canal de Youtube Servimedia TV. También podrá seguirse a través de redes sociales y será accesible mediante subtitulado e intérprete de lengua de signos.
 
Inscripciones y más información a través del siguiente enlace: INSCRIPCIONES

COLABORACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN COMPLyDIS

 

Durante el mes de junio hemos iniciado una colaboración con la Universidad de Salamanca a través del Grupo de Investigación COMPLyDIS (https://complydis.usal.es/) en la puesta en práctica de un proyecto de lectura.

El grupo de investigación, formado por un equipo multidisciplinar, ha desarrollado investigaciones en el ámbito de la lectura en estudiantes y personas sordas adultas. Sus actuaciones, lideradas por la profesora Ana Belén Domínguez, quien dedicó su vida académica y profesional al estudio de los procesos lectores de estudiantes sordos con una implicación, rigurosidad y responsabilidad social admirables, se han centrado en la evaluación e intervención con estudiantes sordos a través de materiales didácticos diseñados para responder a sus necesidades educativas.

En estos momentos, con mucha inquietud y respeto a la formación recibida en el grupo COMPLyDIS que nos ha permitido crecer profesional y personalmente y a sus miembros, Virginia González, profesora de la Facultad de Educación y miembro de INICO de la Universidad de Salamanca y Laura Hernández, personal investigador en formación en la Facultad de Educación, desarrollan un proyecto de lectura que tiene como objetivos: (1) Evaluar los procesos lectores de estudiantes sordos; (2) Valorar los niveles de sintaxis, morfología y vocabulario (variables esenciales) en los procesos lectores de los estudiantes sordos y (3) Conocer los niveles de ortografía y habilidades metalingüísticas (variables clave) en los procesos lectores de los estudiantes sordos.

El procedimiento establecido para responder a los objetivos planteados se ha organizado en dos fases:

  • Evaluación inicial: A través de la Batería PEALE (Pruebas de Evaluación Analítica de la Lengua Escrita) y otras pruebas complementarias a esta, que permitan conocer los niveles lectores, estrategias de lectura y habilidades específicas y no específicas implicadas en los procesos lectores de los estudiantes sordos. Esta evaluación se está realizando de forma individual y/o grupal a los estudiantes.
  • Devolución de resultados a los profesionales de ASPAS durante los meses septiembre y octubre con el objetivo de poder plantear líneas de actuación en la intervención con los estudiantes evaluados.

Queremos agradecer a las familias de nuestro movimiento asociativo, pero sobre todo a los profesionales y niños y niñas que están participando en el proyecto que permitirá avanzar en investigación para encontrar respuestas educativas que mejoren su Calidad de Vida.

 

II SIMPOSIO IBÉRICO EN AUDIOLOGÍA INFANTIL.

Ya están abiertas las inscripciones para el II Simposio Ibérico en Audiología Infantil, organizado por Programa Infantil Phonak
Os dejamos las fechas y lugar, donde se llevará a cabo:
📅 Viernes 6 y Sábado 7 de Octubre de 2023
📍 Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León (Salamanca)
Inscripción libre y gratuita en el enlace:
Bloques temáticos
• Avances en intervención interdisciplinar en Audiología Infantil
• Evaluación Audiológica y Tecnología Auditiva
• Formación en Audiología y Proyectos de investigación
• Intervención Terapéutica y Educativa
Más información a través del siguiente enlace:
 

CAMPAMENTO DE VERANO

Nuestra Federación FAPASCyL y los compañeros de ARANSBUR vuelven a retomar las actividades de ocio en verano y os proponen el CAMPAMENTO DE INTEGRACIÓN PARA JÓVENES SORDOS.
 
Dirigido a Jóvenes sordos y oyentes de 12 años (1º ESO) a 18 años.
 
🖲Belorado (Burgos). Albergue «El Salto» Camino de Santiago
 
📅Del lunes 11 al sábado 15 de julio de 2023.
 
De la mano de Beloaventura, disfrutaremos de actividades multiaventura: trekking, vía ferrata, espeleología, minas de manganeso, piragüismo, láser tag, piscina, noche de terror… 🥽🛶
 
Y con nuestros monitores haremos talleres, veladas, gymkanas y juegos para conocernos, aprender un montón de cosas y divertirnos.
 
🦻Monitores sordos y oyentes especialistas en personas sordas, lengua de signos y apoyos a la comunicación oral.
 
Todo esto y mucho más …. ¿te lo vas a perder? ¡TE ESPERAMOS!
 
💶La cuota de participación es de 150 €.
 
 
ENTRA AQUÍ Y ENCONTRARÁS TODOS LOS DETALLES: Información
 
¡¡Te esperamos en Belorado!!!

ACTUALIZACIÓN VOCABULARIO ÁMBITO SANITARIO EN LSE

Os dejamos una actualización del manual de vocabulario del ámbito sanitario.

En esta actualización, podréis encontrar más signos relacionados con el ámbito sanitario que pueden ser de utilidad para comunicarse con una persona sorda de forma básica, salvando así algunas barreras de comunicación.

Podéis descargar este manual actualizado en el apartado de recursos.

«DALE RITMO A LA IGUALDAD»

SEMANA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN.
Aquí os dejamos el videoclip de «Dale Ritmo a la Igualdad», una canción creada con el apoyo de @MissRaisa & @Xamfra, adaptada desde nuestra entidad a LSE.
La canción: Dale Ritmo a la Igualdad, es parte de la ciberacción del #8m de la Campaña Mundial por la Educación España, a favor de una #educación Transformadora por la Igualdad de Género.
🗓️ Del 24 al 28 abril, celebramos la Semana de Acción Mundial por la Educación (#SAME2023), y nos movilizamos para lograr eliminar las barreras a la educación e impulsar la reducción de la violencia de género.

Súmate con el #SAMEaRitmodeIgualdad

Ir al contenido